viernes, 28 de diciembre de 2007

UN NUEVO AMIGUITO EN LA CASA







HA LLEGADO UN NUEVO INTEGRANTE A LA FAMILIA! QUE HACER...
Los erizos no son mascotas típicas acá en Chile, y cuando tenemos uno por primera vez no sabemos mucho por donde empezar, así que aquí va una lista practica de las cosas mas importantes que le tenemos que tener a nuestro erizin.



Madriguera o acuario:

Puedes empezar por comprarte una de estas cajas plásticas, la mas grande que encuentres, hay que hacerle entradas de aire... escribí mas detalles en la "casa del erizo".








Casita o guarida:
Busca na casita donde no llegue luz y pueda acurrucarse, a ellos les gusta esconderse en lugares pequeños y sin luz.










Plato de comida y agua:

El plato de comida y el del agua deben ser pesados, por que los voltean. Un plato de cerámica, tipo cenicero, o incluso una taza son mejores que los plásticos, así evitamos que se queden sin agua . EL AGUA NUNCA PUEDE FALTAR, FRESCA Y EN ABUNDANCIA!!!!






Comida:
Comida seca de gatitos chicos, si el erizo esta recién destetado hay que moler el pelet y poco a poco poner en su platito algunos pelets enteros hasta que se acostumbre.






Viruta:











MUCHO AMOR!!!

COMO ESCOGER A UN ERIZO

Es muy importante que te fijes en el porte de los erizos en el momento en que los veas. Un erizo no debe ser vendido ni comprado antes del destete, osea antes de un mes y medio, ya que las probabilidades de que sobreviva son bajas. Por eso fijate de que tu erizo no sea mas pequeño que la palma de tu mano, al destete deberia tener casi unos 8 centimetros de colita a cabeza y ya a los 2 mese entre uno 9 y 10 centimetros, ideal!
La mejor manera de saber si tu erizo es apto para estar sin su madre es ver que pueda comer solito. A la edad del destete los erizos comen el pelet molido, haz la prueba.
Los erizos suelen ser un tanto uraños y aun que mucho de su caracter va a ser definido por la crianza, se puede notar desde pequeños que tan entregados son, fijate en la manada y busca aquel que sea menos timido. Es importante ver a los padres, ver si estan sanos y preguntar por sus enfermedades. hay que ver que no tengan grandes espacios sin puas, ya que eso seguramente es sarna o alguna enfermedad a la piel. Un erizo que se compra en una tienda puede llevar varios meses sin contacto con humanos, y eso lo hace ser muchisimo mas timido y uraño. Por otro lado en un petland el precio de los erizos sube tremendamente, un ejemplo, en el apumanque cuestan $48.000 y en el Alto las condes los encuentras casi en los $60.000. Si lo compras a un criador directamente tomate el tiempo de ver a sus padres y hacerle preguntas sobre las posibles enfermedades de ellos. Los erizos tienen varios tipos de colores y mientras mas claro o rubio mas sube el precio. Los criadores suelen venderlos entre los $ 25.00 a los $ 30.000 Quizas en lugares como el persa o en ferias se encuentran mas baratos, pero no lo aconsejo por que lo mas tipico de estos lugares es que vendan a los animalitos antes del destete. ojo!

sábado, 3 de noviembre de 2007

LA CASA DEL ERIZO





LA CASITA DE TU ERIZO


El Hogar que le vas a dar a tu Erizo es muy importante.
Debes tomar en cuenta las siguientes indicaciones:

*Los erizos son nocturos, entregale una casita en donde no reciba luz directa.


*Para entregarles seguridad ellos deben conocer su espacio, es decir, acostumbralos a un lugar que sea solo de ellos. Para esto vas a encontrar varias opciones, pero existen ventajas y desventajas que debes conocer.

Hay terrarios, de vidrio, plastico, jaulas con rejas, cajones de madera, etc...


*Evita las jaulas con rejas, ya que los erizos son animalitos muy buenos para trepar, y pueden correr riesgo en sus patitas, si decides comprar una jaula FORRALA!

*El vidrio parece ser una buena opcion, ya que es facil de limpiar y tiene una superficie
lisa, pero ojo con la ventilacion, no dejes a tu erizo en un terrario completamente cerrado!

*Las cajas de plastico, desde mi punto de vista son la mejor opcion, hay muchas variedades, son faciles de limpiar y puedes adaptarlas a tus necesidades, segun el espacio que tengas. Pero nunca olvides que tu amiguito debe tener suficiente espacio para caminar , moverse con libertad y de esta manera no terminar siendo un chanchito con puas!!!









*Los cajones de madera no me parecen una tan buena opcion debido a lo dificultoso que se tornara mantenerlo limpio.

*La madriguera, dentro del terrario debe tener su casita o madriguera, aqui puedes usar toda tu imaginacion, aunque si no, tambien pudes comprar una madriguera
*Ellos necesitan estar siempre calentitos, utiliza viruta, polar o paños que otorguen calor, pero ten cuidado de no usar lanas ni telas en donde sus patitas queden atrapadas. Para el invienrno o en lugares de baja temperatura debes mantener el calor de su casa , existen opciones, la mas barata es un guatero (no muy caliente),aunque desde mi punto de vista lo mejor son las placas de calor, las venden en tiendas de mascotas, se utilizan en general para iguanas. Mantienen una temperatura constante y requieren de poca electricidad.

ERIZA HEMBRA 3 MESES

CONOCIENDO AL ERIZO AFRICANO


(Atelerix Albiventris)
Pertenece al Orden Insectivora, siendo un pequeño mamífero, emparentado con topos y musarañas. Animal de hábitos nocturnos, con gran desarrollo del sentido del olfato y oido, en contraposición de una menor capacidad visual, y que se alimenta generalmente de insectos ( termitas, hormigas, escarabajos,etc), pequeños roedores, huevos y algunos frutos silvestres.
En cautiverio suelen ser alimentados con pelets de gato bebes.
Tienen el cuerpo cubierto de púas por la parte superior, quedando el vientre y la cabeza solo cubierto con pelos.Tienen entre 5000 y 7000 púas.

TAMAÑO Y PESO

El erizo africano tiene un tamaño entorno a 15cm, pudiendo oscilar desde 12 cm las hembras hasta 20 cm los machos. Su peso es de 250 gr. a 550 g

DIENTES

Los erizos cambian de dientes de leche alrededor de los 3-4 meses de edad.
Entorno al año de edad del animal ya está al completo todo el proceso, y tenemos en el animal adulto 36 piezas dentales.
Al contrario que otras especies, como por ejemplo los roedores, los dientes son definitivos o permanentes para toda la vida del animal, por ello hemos de cuidar que no los dañe innecesariamente, ya que pieza que se pierde, no se regenera.

PUAS

Si hay una parte de la anatomía de los erizos que es extremadamente particular

son sus púas.

Le proporciona una cubierta que les protege de agresiones externas y que también juega un papel importante en la regulación de la temperatura corporal del erizo.

Estas púas sufren una caida o muda de forma fisiológica (es decir normal), que suele aparecer por primera vez entre los 2 y 4 meses de edad, aunque en algunos individuos puede suceder a edades más tardias (hasta los 9 meses)

LONGEVIDAD

Su esperanza de vida es de 4-6 años, siendo la máxima longevidad de 9 a 10 años.

Informacion recopilada en sitios sobre Erizos.