sábado, 3 de noviembre de 2007

LA CASA DEL ERIZO





LA CASITA DE TU ERIZO


El Hogar que le vas a dar a tu Erizo es muy importante.
Debes tomar en cuenta las siguientes indicaciones:

*Los erizos son nocturos, entregale una casita en donde no reciba luz directa.


*Para entregarles seguridad ellos deben conocer su espacio, es decir, acostumbralos a un lugar que sea solo de ellos. Para esto vas a encontrar varias opciones, pero existen ventajas y desventajas que debes conocer.

Hay terrarios, de vidrio, plastico, jaulas con rejas, cajones de madera, etc...


*Evita las jaulas con rejas, ya que los erizos son animalitos muy buenos para trepar, y pueden correr riesgo en sus patitas, si decides comprar una jaula FORRALA!

*El vidrio parece ser una buena opcion, ya que es facil de limpiar y tiene una superficie
lisa, pero ojo con la ventilacion, no dejes a tu erizo en un terrario completamente cerrado!

*Las cajas de plastico, desde mi punto de vista son la mejor opcion, hay muchas variedades, son faciles de limpiar y puedes adaptarlas a tus necesidades, segun el espacio que tengas. Pero nunca olvides que tu amiguito debe tener suficiente espacio para caminar , moverse con libertad y de esta manera no terminar siendo un chanchito con puas!!!









*Los cajones de madera no me parecen una tan buena opcion debido a lo dificultoso que se tornara mantenerlo limpio.

*La madriguera, dentro del terrario debe tener su casita o madriguera, aqui puedes usar toda tu imaginacion, aunque si no, tambien pudes comprar una madriguera
*Ellos necesitan estar siempre calentitos, utiliza viruta, polar o paños que otorguen calor, pero ten cuidado de no usar lanas ni telas en donde sus patitas queden atrapadas. Para el invienrno o en lugares de baja temperatura debes mantener el calor de su casa , existen opciones, la mas barata es un guatero (no muy caliente),aunque desde mi punto de vista lo mejor son las placas de calor, las venden en tiendas de mascotas, se utilizan en general para iguanas. Mantienen una temperatura constante y requieren de poca electricidad.

No hay comentarios: